Itzell Molina.- Los integrantes de la Primera Comisión Permanente del Trabajo del Congreso local exhortaron al gobernador, Omar Fayad Meneses, para que en el ámbito de sus competencias emita una terna a consideración de esta soberanía para la designación de la persona titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH).
En este sentido, la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Silvia Sánchez García, explicó que con la declaratoria del inicio de operatividad y funcionalidad del CCLEH, organismo de conciliación entre el empleado y empleador, y que de acuerdo a cifras emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), existe un promedio de cuatro despidos injustificados al día, lo que se considera un incremento considerable de demandas laborales.
Asimismo, comentó que el 88 por ciento de los asuntos se resuelven en conciliación, es decir dentro de este Centro, por lo que es de vital importancia que a la brevedad posible se designe a un Titular que represente a dicho organismo descentralizado.
“El Gobernador someterá una terna a consideración del Congreso estatal, el cual previa comparecencia de las personas propuestas, realizará la designación correspondiente, la cual se hará por el voto de las dos terceras partes de los Legisladores, dentro del improrrogable plazo de treinta días, si no resolviera dentro de dicho plazo, ocupará el cargo aquél que dentro de la terna designe el Gobernador”, recalcó.
La Legisladora blanquiazul, desglosó que el nombramiento deberá recaer en una persona que tenga capacidad y experiencia de cuando menos cinco años, acreditable en las materias de la competencia del organismo, tener título de licenciado en derecho, registrado ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, que no haya ocupado un cargo en algún partido político.
Además, que no haya sido candidato a ocupar un cargo público de elección popular en los tres años anteriores a la designación, ni haber laborado o haber sido miembro de asociaciones patronales o sindicatos, que goce de buena reputación y no haya sido condenado por delito doloso.
Asimismo, señaló que la persona electa desempeñará su encargo por períodos de seis años y podrá ser reelecto por una sola ocasión, en caso de falta absoluta, el sustituto será nombrado para concluir el periodo respectivo.
De igual manera, sólo podrá ser removido por causa grave y no podrá tener ningún otro empleo, cargo o comisión, con excepción de aquéllos en que actúe en representación del organismo y de los no remunerados en actividades docentes, científicas, culturales o de beneficencia.