Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden destituir a funcionaria pública por supuesta extorsión a comercios

    Piden destituir a funcionaria pública por supuesta extorsión a comercios

    19 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Imelda Córdova. Tizayuca.-Oscar Tapia Moreno, integrante del Frente Ciudadano por el Cambio pidió la destitución de la directora de Reglamentos y Espectáculos del municipio María Luisa Bautista Mendoza, y su personal por supuestamente extorsionar a negocios no esenciales, y entregar permisos «especiales » por el programa Hoy No Circula.
    Tapia Moreno detalló que diversos locatarios han coincidido en que personal de reglamentos solicita un monto, sin especificar la cantidad, para que vuelvan abrir sus locales.
    «Solo te dicen que hay que entrarle, sin embargo, los comerciantes tampoco mencionan con cuánto, pues al final también tienen miedo, están identificados por ser parte del gremio, y son amenazados con que si hablan incluso podrían perder hasta su lugar de trabajo», señaló.
    En el caso del No Circula, el dirigente aseguró que tiene «pruebas» donde revela que reglamentos expidió «tarjetas especiales», para que los conductores la muestren a las autoridades y evadan ser detenidos.
    «Hay una desigualdad en todos los sentidos grave, sobre todo porque muchos le entran con dádivas; hay ambulantes que viven al día, mientras que vemos en la zona centro zapaterías o tiendas de celulares abiertas; el cierre no ha sido parejo para todos», dijo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.