Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Piden denunciar el maltrato animal

    8 septiembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Juan Carlos Sierra Sosa, director de Salud y Sanidad municipal, pidió a la población practicar la denuncia del maltrato animal, ya que en la demarcación es muy frecuente, pero en vista de que no se alerta oportunamente no se puede atender y sancionar.

    El servidor público dijo en entrevista que su área se mantiene al tanto de los reportes, siempre en busca de salvaguardar el bienestar y la vida de las mascotas, por lo que puso a disposición el número telefónico 7716051985 para realizar las denuncias, de lunes a viernes, en horarios de 8:30 a 16:30 horas, y sábado de 8:30 a 13:00 horas.

    Explicó que cuando existe un reporte, el área municipal da parte a personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), para que en conjunto puedan acudir al sitio y verificar el reporte, porque también se da que muchos son falsos.

    Pero hizo la aclaración de que cuando las denuncias son reales se visita al propietario, se valora la situación, y si ven que el caso es muy grave se llevan en custodia al animalito para mantenerlo en resguardo hasta su recuperación, y después analizan si se procede legalmente.

    Señaló que, en estos casos, la actitud de los propietarios es estar a la defensiva, pero sostuvo que hasta ahora el trabajo del área en esa materia ha dado buenos resultados y se han corregido conductas.

    “Necesitamos que la gente haga el reporte y que sean verídicos, que en las denuncias se precise qué tipo de maltrato es, ya sea psicológico, físico o alimentario”, reiteró, esto con la finalidad de mejorar la atención a los casos.

    Narró que recientemente se registró un caso en El Paraíso, en el cual la delegada auxiliar reportó que una perra de raza pitbull estaba atacando, pero al acudir a verificar el reporte se percataron que se debía a que el animal tenía hambre, por lo que sólo se exhortó a que el canino fuera bien alimentado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán

    26 noviembre, 2025

    Baja productividad de regidores de Tula

    26 noviembre, 2025

    Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.