Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden consenso en elección de cuatro nuevos consejeros

    Piden consenso en elección de cuatro nuevos consejeros

    16 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Congreso de la Unión consenso en la designación de cuatro nuevos consejeros para el periodo 2020-2029, que culminó su etapa de entrevistas a los 60 aspirantes que pasaron, entre estos Christian Uziel García Reyes, integrante del Consejo General del Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH).

    “Estamos a días de una de las decisiones más importantes de cara al futuro, la designación de cuatro nuevos integrantes del Consejo General y, del consenso que se alcance en el Congreso dependerá en gran medida la gobernabilidad del país”, dijo Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE.

    Recordó que, conforme al mandato constitucional, la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva de designar a los integrantes del Consejo General con el voto de una mayoría calificada de las y los diputados, pero más allá de que se alcancen los números que la legislación prevé para su nombramiento, esta determinación debe tomarse con el mayor consenso y de ser posible por unanimidad.

    Córdova argumentó que las elecciones de 1997, de 2000 y de 2003 no fueron “drásticamente” impugnadas y fueron organizadas por el Consejo General que fue designado por consenso en 1996, como tampoco aconteció con los procesos de 2009, 2012, 2015 y 2018.

    “La experiencia enseña que, si los nombramientos no están respaldados por un amplio consenso de las diversas fuerzas políticas, se generan las bases para que quienes fueron marginados en esa decisión eventualmente impugnen y descalifiquen las futuras elecciones”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.