Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden campesinos ser consultados en la repartición de recursos 2019

    Piden campesinos ser consultados en la repartición de recursos 2019

    23 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a que en el ejercicio fiscal 2019 hay un incremento de 48 por ciento en el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) demandó que para el ejercicio de los recursos se realice una consulta.

    “Creo que la perspectiva es positiva, siempre y cuando generemos los mecanismos para construir las políticas públicas de manera conjunta entre gobierno y organizaciones campesinas, sobre todo las que nos manifestamos en el Congreso –el 29 de diciembre, previo a la aprobación del dictamen– e hicimos presión y obtuvimos 300 millones de pesos para el ramo, de los cuales 100 (adicionales) serán ejercidos por la secretaría”, externó el dirigente Marco Antonio Rico Moreno.

    De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de este año, la dependencia obtuvo 108 millones 258 mil 467 pesos adicionales, pues de 225 millones 447 mil 719 pesos etiquetados en 2018, devengará 333 millones 706 mil 186 en el periodo actual.

    Por ello, consideró necesario consultar, por medio de foros de discusión, a las agrupaciones que firmaron el acuerdo estatal para el campo con el gobierno del estado.

    El líder campesino mencionó que un tema a abordar es la situación de los pequeños productores, quienes por su nivel educativo carecen de conocimientos para cumplir los requisitos de las reglas de operación de los programas, como el 32 D del Sistema de Administración Tributaria (SAT), necesario para demostrar que se está al corriente con las obligaciones fiscales.

    También se pronunció por buscar alternativas para dotar de certeza jurídica a este sector sobre la tenencia de la tierra.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.