Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden asegurar que Parque Ecológico de San José no tenga radioactividad

    Piden asegurar que Parque Ecológico de San José no tenga radioactividad

    1 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El rescate del Parque Ecológico de San José hace necesario que se determine si el polígono ya está libre de la radioactividad que fue traída al municipio a finales de los años 80’s, mediante la varilla contaminada con cobalto 60, sostuvo el diputado local por el distrito XIV, con cabecera en Tula, Ricardo Baptista González.

    En entrevista, el legislador, recordó que esta semana subió a la tribuna del Congreso estatal para exhortar a que el gobierno federal dé certeza jurídica al polígono de 8.5 hectáreas, que en 1993 fue donado al gobierno del estado por los ejidos de San Lorenzo y de Tula, para construir un parque ecológico, que disipara la contaminación que se “enterró en el lugar en forma de varilla”.

    El expresidente de la Junta de Gobierno, señaló que el problema está en que, recientemente, sin precisar fecha, el ejido de San Lorenzo, mediante el comisariado Maximino Badillo, ha reclamado la reintegración de toda la superficie del parque para fraccionarla y entregársela a los integrantes del núcleo, lo que no puede suceder, ya que el parque ecológico es para beneficio común y no particular.

    Además, sostuvo que es imposible que se otorguen los permisos para construir en esa zona, por el tema del cobalto 60, y dijo que hay que asegurarse de que la zona esté libre de contaminación radioactiva, sobre todo ahora que la ciudadanía de San José proyecta un rescate integral del Parque.

    En ese sentido el asambleísta, indicó que, en próximos días, sin precisar cuándo, pedirá el apoyo del Congreso para que una empresa especializada acudiera al Parque Ecológico a realizar un estudio técnico para aclarar si existe todavía contaminación nuclear en la zona.

    A finales de los años 80’s a Tula fueron trasladadas cientos de toneladas de varilla contaminada de material radioactivo (cobalto 60), el material fue enterrado en la zona sur del Parque Ecológico de San José.

    Sin embargo, a raíz del riesgo para la población, durante el periodo del exgobernador de Hidalgo, Guillermo Rossell de La Lama (1981 – 1987), ordenó desenterrar la varilla contaminada y trasladarla a un lugar “seguro”, (estado de Texas, EU).

    Para intentar atenuar la contaminación y como un “acto de justicia social”, con la comunidad de San José, el también exgobernador, Jesús Murillo Karam, ordenó que en el polígono donde se había enterrado la varilla contaminada, se construyera un Parque Ecológico.

    El polígono, de 8.5 hectáreas era propiedad de los ejidos de San Lorenzo y Tula, que en aquel entonces donaron los terrenos, sin embargo, actualmente, el ejido de San Lorenzo reclama la zona como propia, ya que argumentan que nunca se oficializó la donación.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.