El Instituto Nacional Electoral (INE) demandó la aplicación del principio de paridad de género en los comicios de 2021, cuando se renovará el Congreso de la Unión y cuyo proceso arranca en septiembre próximo.
Según la consejera Adriana Favela, tras las elecciones del 2018 se logró un incremento en el número de mujeres que conforman los congresos locales, en promedio en un 40 por ciento o más, como es el caso de Morelos que llega al 70 por ciento; mientras que las cámaras de Diputados y Senadores federales, tienen una integración prácticamente paritaria.
En el caso de Hidalgo, de los ocho diputados federales seis son mujeres: Lidia García Anaya, Sandra Simey Olvera Bautista, Isabel Alfaro Morales, Marivel Solís Barrera, y Gloria Romero León, estas dos últimas por la vía plurinominal, mientras, dos diputados son del sexo masculino, Fortunato Rivera Castillo y Gustavo Callejas Romero.
En 2021 habrá elecciones en las 32 entidades federativas con aproximadamente 21 mil cargos en juego y la mayoría serán a nivel municipal, “por lo que debemos estar atentos para combatir la violencia política contra las mujeres, ahí estarán los más grandes riesgos”, puntualizó.
Asimismo, por primera vez el Poder Legislativo local en Hidalgo está conformado por más mujeres que hombres, 14 y 16, respectivamente, luego de que en 2016 y 2018 las postulaciones de los partidos políticos siguieron este principio.
Por Oliver García