Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Piden acciones positivas para grupos vulnerables

    Piden acciones positivas para grupos vulnerables

    16 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá pronunciarse sobre la petición de Martha Hernández Hernández, exaspirante a la candidatura de Morena y quien se adscribe como persona indígena, sobre la implementación de acciones afirmativas para grupos vulnerables y alternancia de género en el proceso electoral en curso.

    Así lo determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el acuerdo para escindir el juicio SUP- JDC-8/2021, interpuesto por la actora y que fue tiurnado al organismo administrativo.

    La actora menciona que el INE omitió emitir medidas para asegurar la participación de personas de la comunidad LGBT+, con discapacidad y de localidades originarias en las seis entidades que este año renuevan el Poder Ejecutivo: Tamaulipas, Quintana Roo, Durango Aguascalientes, Oaxaca e Hidalgo.

    En estos dos últimos, además, nunca ha gobernado una mujer, por lo que pidió a las autoridades que se emitieran lineamientos para la alternancia de género.

    La solicitud se enmarca en el derecho de petición, menciona el acuerdo a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, por lo que ésta debe plantearse primero al órgano electoral, ya que Hernández refiere que no acudió a éste de manera previa.

    El TEPJF también reencauzó el asunto a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, ya que la promovente también hace señalamientos contra el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sobre la selección de tres mujeres en la encuesta final para elegir al candidato.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.