Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Piden a comerciantes en Tulancingo, regularizarse

    10 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Al inicio de la administración municipal se enfrentó la pandemia de Covid-19; otorgando facilidades administrativas para el comercio local y, además, se buscó generar una reactivación económica, dándoles apoyo para que los establecimientos pudieran continuar laborando.

    Por ello, la dirección del Reglamentos y Espectáculos exhortó a las empresas y comercios de alto y bajo impacto a renovar su licencia y placa de funcionamiento, así como actualizar sus trámites y ponerse al corriente en sus pagos; aunado a que se otorgan beneficios para la regulación, este 2024.

    Anteriormente, se estipulaba que fuera un trimestre para que acudieran a efectuar la actualización de sus establecimientos, sin embargo, a partir de la publicación del decreto del Bando de Policía y Gobierno, en diciembre del 2023; se estipula que sea en el bimestre enero – febrero, cuando los comerciantes establecidos tengan que acudir hacer dicha regularización.

    La funcionaria comentó que el periodo de plazo para que, una vez que se cumpla el periodo de actualización del padrón comercial, se acudirá a realizar visitas de inspección y a quienes no cumplan con estas especificaciones, se les podría hacer una sanción, misma que pueda llegar a ser de hasta 100 UMAS, por lo que los exhortó a evitar este tipo de sanciones y optar por ponerse al corriente en su tramitología.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.