Tula de Allende.- La directora de turismo municipal Magda Olguín Rodríguez admitió en reciente entrevista que, además de la zona arqueológica hace falta crear un detonante en el sector más para que los paseantes recorran el andador turístico Quetzalcóatl, el cual conduce del centro de la ciudad hasta la antigua Capital Tolteca.
Asimismo, indicó que la infraestructura está severamente deteriorada, por lo que anunció que en breve se tendrá una inversión importante para su rehabilitación, aún así sostuvo que desde ya se le da mantenimiento con ayuda de los vecinos del lugar a quienes se les exhorta a preservar el sitio.
Indicó que hace poco el corredor Quetzalcóatl fue objeto de una evaluación para censar los daños con la finalidad de crear un expediente técnico en el que se encuentren plasmados las obras y acciones que se necesitan para su restauración.
Desde el año anterior, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invierte recursos millonarios para la habilitación de la sala introductoria Guadalupe Mastache de la zona arqueológica de Tula, como atractivo principal una vez abierta la puerta sur a donde se llega por el andador Quetzalcóatl, el que sin embargo está descuidado y se haya aún sin un atractivo permanente para disfrute del visitante.
La obra data del 2008 y se invirtieron en ella varias decenas de millones de recurso estatal durante la administración del exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong, no obstante, los trabajos nunca han tenido un detonante; el corredor culmina en el río Tula, donde los paseantes se encuentran con lo peor del municipio, la contaminación y la pestilencia del afluente.
Por Miguel Á. Martínez