Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Salud vigilar trastornos depresivos para evitar suicidios

    Pide Salud vigilar trastornos depresivos para evitar suicidios

    23 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – Durante la temporada decembrina aumentan los casos de trastorno depresivo estacional, más comúnmente conocido como “depresión navideña”, sobre todo en mujeres; alteración del estado de ánimo, caracterizada por la presencia de síntomas de depresión durante esta época del año, esto de acuerdo a especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    La Depresión, es una enfermedad que se caracteriza por tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.

    Además, las personas con depresión suelen presentar varios síntomas como: pérdida de energía; cambios en el apetito (aumenta o disminuye significativamente); necesidad de dormir más o menos de lo normal, insomnio, ansiedad, irritabilidad o frustración incluso por las cosas más insignificantes, disminución de la concentración, indecisión, inquietud, sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza, ataques de llanto sin motivo aparente y pensamientos de autolesión y riesgo suicida.

    Es importante que amigos y familiares detecten a tiempo los niveles de depresión que presentan sus seres queridos para evitar que se agraven los cuadros depresivos y desencadenen en un intento de suicidio.

    Además de lo anterior, resulta imperante considerar que a causa de la nueva realidad y los escenarios que representa atravesar por una pandemia, los casos de depresión y ansiedad en Hidalgo se han incrementado sumados a otros problemas de salud mental derivados por el confinamiento y aislamiento, considerando también que, de no ser atendidos, una depresión grave y síntomas relacionados con el estrés postraumático podrían representar incluso en intentos suicidas.

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad «global» de 16 por 100 mil, o una muerte cada 40 segundos.

    Sin embargo, en el país, las tasas de suicidio en las últimas tres décadas han aumentado hasta cuatro veces, convirtiéndolo en una de las principales problemáticas entre niños y adolescentes.

    Especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), señalaron la importancia de brindar orientación y asesoría ante cualquier sintomatología que indique deseos suicidas, pues generalmente este acto consta de etapas como: previsión, planeación, intento y consumación.

    Entre estos signos y síntomas destacan: Cambios en el comportamiento, conductas de aislamiento, irritabilidad, insomnio, angustia, apatía, desprenderse de cosas materiales, o desesperanza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.