Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *CDHEH, en la víspera del informe
    • Presentan “Atlapexco, Mágico y Encantador”
    • Huejutla, recibe al “Tlajtoli” Festival Pueblos Originarios
    • Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión
    • Amenazan bloqueo por mal estado de carretera
    • Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan
    • Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año
    • Enfrentamiento ya está judicializado:  E. Méndez 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Salud no relajar medidas sanitarias contra el Covid-19

    Pide Salud no relajar medidas sanitarias contra el Covid-19

    26 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan sesión del Comité de Seguridad en Salud en el municipio de Apan, donde el titular de la SSH, Alejandro Efraín Benítez Herrera, exhortó a no exceder la confianza y relajar las medidas sanitarias ante la coloración verde del Semáforo de Riesgo que existe en la entidad.

    En presencia de los presidentes de los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria 11, Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco, y Tlanalapa; Alejandro Efraín Benítez Herrera, Secretario de Salud, pidió no echar las campanas al vuelo ante la reducción de contagios, defunciones y hospitalizaciones por Covid 19 en la entidad.

    Benítez Herrera exhortó a la ciudadanía en general, así como a las autoridades a honrar la memoria de los más de siete mil 700 hidalguenses que fallecieron por causa del virus, con trabajo y acciones comprometidas, responsables y conjuntas.

    Por otra parte, el subdirector de Epidemiología de la SSH, Eduardo Bustos Vázquez, señaló que esta región del Altiplano es una de las que han aportado el mayor número de contagios durante la pandemia debido a su colindancia con los estados de México, Tlaxcala y Puebla.

    El Secretario de Salud señaló que el Sistema enfrenta otro reto aún mayor ocasionado por la ceguera pandémica, en donde se olvidaron otros padecimientos, haciendo poco eficaz el servicio de atención como resultado de la fragmentación y segmentación entre instituciones que conforman al sector.

    Finalmente, pidió a los presidentes municipales llamar la atención y demandar lo que en sus regiones haga falta ya que señaló como urgente instrumentar estrategias que permitan un acceso equitativo a los servicios, y solicitó a los jefes jurisdiccionales a no únicamente acercarse a los ayuntamientos para estrategias de salud sino convertirse en gestores, procuradores y abogados del bienestar de la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión

    6 agosto, 2025

    Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año

    6 agosto, 2025

    Anuncia actividades del mes de la juventud 

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.