Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pide regidora seguridad por feminicidios ocurridos

    Pide regidora seguridad por feminicidios ocurridos

    23 marzo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- La regidora Ana Lilia Salas, integrante del colectivo «Las Constituyentes», pidió seguridad, alumbrado público y capacitación de género por los cinco feminicidios que se han registrado.
    De acuerdo con la también activista, dos mujeres, son jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas.
    También señaló que ya se habían registrado dos casos más, uno de ellos que inicialmente fue señalado como un crimen por parte de la pareja de la víctima y que posteriormente se reclasificó como suicidio.
    «Este es un problema que ha vivido Tizayuca de manera constante y desde la alcaldía no se ha querido hacer nada», puntualizó.
    Acusó, además, que hay colonias que no cuentan con alumbrado eléctrico, lo que origina una mayor inseguridad sobre todo para las mujeres.
    Resaltó que otra de las exigencias que se han hecho es el incremento de la plantilla policial, ya que se cuenta con 104 elementos y se requieren alrededor de 300 policías.
    Esto debe de ir de manera coordinada con la capacitación a los elementos de seguridad debido a que desconocen algún protocolo de cómo atender la violencia de género, indicó que hace algunas semanas apareció en el municipio una joven que había sido raptada y drogada en el Estado de México y los elementos de seguridad no sabían cómo actuar.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.