Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Pide PESH al Tribunal Electoral, ser parte de la Comisión de vigilancia

    Pide PESH al Tribunal Electoral, ser parte de la Comisión de vigilancia

    11 agosto, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) busca formar parte de la Comisión Local de Vigilancia del Padrón de votantes, por lo que presentó un recurso ante la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación.

    Controvirtió la respuesta del Instituto Nacional Electoral en el oficio INE-JLE-HGO-VRFE/0677/2019, por el que se le notificó al partido apelante la negativa de permitirle acreditar representantes ante el órgano con el argumento de que la ley establece que sólo pueden participar los institutos con registro nacional.

    El 1 de mayo, la Sala Toluca otorgó este beneficio a los partidos Más por Hidalgo y Nueva Alianza, pues según los magistrados la normatividad aplicable únicamente establece que los órganos de vigilancia del Padrón Electoral se integrarán de manera mayoritaria por partidos políticos nacionales, pero no de manera exclusiva.

    De acuerdo con el artículo 158 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la comisión tiene la facultad de observar que las credenciales para votar se otorguen oportunamente a los ciudadanos.

    También tiene la atribución de recibir de las fuerzas políticas los señalamientos que formulen a las listas nominales, opinar sobre la colocación de módulos de atención ciudadana y coadyuvar en la campaña para la actualización del padrón, menciona el ordenamiento.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025

    Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 

    27 julio, 2025

    MC espera sumar 30 militantes en 2027

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.