Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Propuso el Partido Encuentro Solidario legislar desde la cámara de diputados federal para buscar e impulsar los mecanismos adecuados para sacar adelante a los jóvenes egresados de nivel superior, que cursaron su último el ciclo lectivo 2019 – 2020 en el esquema de clases virtuales.
Y es que, a través de su candidata, a la diputación federal por el distrito federal electoral V con cabecera en Tula, Mary Becerra, dijeron que los recién egresados están en un escenario de desigualdad respecto a los exuniversitarios que salieron en ciclos pasados, porque, por ejemplo, no pudieron acceder a prácticas profesionales ni servicio social.
Por ello, en el marco de su inicio de campaña, la aspirante consideró que las empresas deben apoyar a los egresados de este último año escolar, que fue el de las clases virtuales, dijo que es necesario que las firmas se comprometan a brindarles la ayuda necesaria, porque no contar con ciertas aptitudes o capacidades no es culpa de ellos, sino de la emergencia sanitaria, que tomó por sorpresa a todos.
Señaló que el Sistema mexicano debe garantizar empleo para estos alumnos, dado que es irresponsable no darles las enseñanzas ni los conocimientos suficientes, por no estar preparado para la modalidad de educación a distancia,
Por ello, dijo, que, de llegar al Congreso de la Unión, se encargará de legislar en ese sentido para poder sacar adelante a toda una generación o generaciones que sufrirán los estragos de la pandemia de la covid-19, la que, reiteró, a todos nos tomó por sorpresa.