Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Morena penas másseveras por  feminicidio

    Pide Morena penas másseveras por  feminicidio

    14 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Penas más severas al delito de feminicidio de acuerdo a las agravantes contempla la iniciativa de ley presentada ante el pleno de la 64 Legislatura local, por el diputado Víctor Osmid Guerrero Trejo quien dijo que con ello cumple una parte de sus compromisos de campaña con asociaciones civiles.

    De acuerdo con la iniciativa está también incluye el aumento de agravantes, es decir, se considerará como delito de feminicidio cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo, cuando se hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, incluso actos de necrofilia, lo cual no estaba considerado anteriormente.

    Una de las agravantes más a considerar será cuando la víctima se encuentre en estado de indefensión, “Existen casos documentados de un feminicidio en una bebé de ocho meses de edad, pero también cuando la víctima padezca de alguna discapacidad, estado alterado de conciencia o estar incomunicada”, dijo el diputado.

    Lo anterior en alusión a Diana Avilés Quezada presidenta en Hidalgo de la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C.” (SEIINAC), quien solicitó al legislador incluir  tal agravante.

    Finalm señaló que la reforma al Código Penal de Hidalgo también contempla pena de cárcel para todo aquel servidor público que impida o entorpezca el proceso judicial en un marco de procuración de justicia pronta y expedita.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.