Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pide el Congreso capacitar a cuidadores de adultos mayores

    Pide el Congreso capacitar a cuidadores de adultos mayores

    30 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Exhortó el Congreso a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social para que, a través del Instituto Hidalguense del Adulto Mayor, elaboren un Programa de apoyo terapéutico a quienes se encargan del cuidado de personas mayores.

    El llamado fue iniciativa del diputado Timoteo López González, el cual se hizo extensivo a los 84 ayuntamientos de la entidad para que implementen un programa que tenga la finalidad de cuidar, asistir y apoyar terapéuticamente a las personas cuidadoras que lo requieren, así como reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados desde una perspectiva de derechos humanos, género, interseccional e intercultural.

    Al respecto, el legislador señaló que diversos estudios reportan que el cuidado informal de adultos mayores, personas con alguna enfermedad o discapacidad e incluso el cuidado de menores de edad, tiene un impacto en la salud física y mental de las personas cuidadoras.

    Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el envejecimiento poblacional es una transición difícil porque tiene repercusiones en todas las etapas de la vida humana, influye en la composición, en las modalidades de convivencia familiar, la salud y bienestar de los cuidadores.

    Lo anterior, debido a que en la senectud está implícita la deficiencia en la funcionalidad de la persona, de tal manera que quienes se encuentran en esta etapa dependen de otros para cubrir las funciones y necesidades básicas, así como otro tipo de actividades que contribuyen al bienestar integral.

    Por lo anterior, enfatizó en la necesidad de tener programas que contribuyan a que las personas cuidadoras puedan tener un apoyo emocional y físico.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.