Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pide diputado a ayuntamientos Programa para cuidar el agua

    16 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Ante la crisis de agua que prevalece en la entidad, el diputado morenista Timoteo López Pérez consideró necesario que los ayuntamientos generen programas de alto impacto orientados al cuidado y preservación del vital líquido, así como racionalizar adecuadamente su distribución.

    El legislador también recalcó que tanto la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales que aplique acciones para erradicar las tomas clandestinas que dañan severamente a la entidad, así como revisar con detalles las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias y autorizaciones que pudieron afectar a la ciudadanía.

    “El agua llega en ocasiones a diversos municipios cada tres o cuatro semanas, cuando en fraccionamientos ubicados en diferentes municipios, el agua fluye diariamente, cada tercer día u ocho días, los empastados regándolos día y noche. ¿Cuál es la diferencia de algunos barrios, manzanas, etcétera? ¿Para que sufran escasez de agua?”, precisó.

    El legislador recordó que la entidad está cada vez más cerca del llamado “día cero”. Frente a este escenario puso como ejemplo el caso de Nuevo León, en donde eso ya sucedió.

    “Más allá de que sea el cuidado por los ciudadanos, hay fábricas o empresas que ocupan millones de litros para funcionar. Hace un par de semanas el norte de México vivió una de sus peores sequías en su historia, las cervecerías salpican el paisaje árido de la región moviendo inmensas cantidades de agua para producir las favoritas nacionales, aunque afuera hubiera peleas en las filas de las pipas del gobierno para conseguir agua”, enfatizó.

    En lo local, López Pérez recordó el caso de la planta de Grupo Modelo con capacidad de 12 millones de hectolitros anuales, “esto a pesar de la escasez de agua que se vive en ciudades como Pachuca”.

    El representante popular también urgió sanciones más severas para quienes desperdicien el agua. “Hidalgo es la entidad que está más próxima a la escasez de agua, por lo que se deben tomar las medidas necesarias para seguir preservando el agua a los pobladores y próximas generaciones”, subrayó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.