Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pide diputada local arancel para evitar cobros abusivos de notarios

    17 mayo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- A fin de evitar abusos que lastimen el bolsillo de la población, la legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sharon Macotela Cisneros presentó un exhorto al ejecutivo local para que emita y publique en el arancel al que los notarios públicos en la entidad deberán sujetarse para el cobro de sus honorarios.

    Durante el tiempo destinado a asuntos generales en la sesión del Congreso local de este miércoles 17 de enero, recalcó que el objetivo de su planteamiento es desterrar prácticas de corrupción, abuso, influyentismo, amiguismo y compadrazgo.

    Recalcó que actualmente se observa una gran variedad en las tarifas cobradas por un mismo servicio, lo cual sugiere la necesidad de contar con un arancel que constituya una referencia. “Las tarifas que se establezcan deben ser suficientes, razonables, justas y proporcionadas de acuerdo a los servicios que se prestan, garantizando la independencia, equilibrio y la adecuada y permanente prestación del servicio”, dijo.

    Macotela Cisneros destacó que en el ámbito nacional, 17 de 32 entidades del país disponen de esta herramienta, entre estas, Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

    “Considero que se debe dar seguridad y certeza jurídica a todas las personas usuarias de los servicios notariales, y así evitar cobros excesivos por estos servicios de buena fe; lo que hace necesario se fijen los esquemas de cobranzas y los montos que se apliquen a los cobros de honorarios, gastos notariales y de gestoría por la función notarial”, recalcó.

    Enfatizó que Ley del Notariado para el Estado de Hidalgo en el artículo 22 contempla que quienes prestan este servicio tiene derecho a cobrar conforme al arancel que expida el Gobierno Estatal, pero en la entidad no existe.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente

    14 noviembre, 2025

    Viggiano acudirá a citación de la PGJEH

    14 noviembre, 2025

    Investigan un posible nepotismo en Huautla

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.