Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide diputada endurecer vigilancia ambiental en la región Tula-Tepeji

    Pide diputada endurecer vigilancia ambiental en la región Tula-Tepeji

    8 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actualmente en la región Tula-Tepeji existen alrededor de 155 contaminantes que afectan la salud de la sociedad, mayormente a niños, niñas, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, cáncer  o con insuficiencia renal.

    Derivado de lo anterior, la morenista Noemí Zitle Rivas exhortó a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Procuraduría del Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), a realizar operativos de vigilancia y control a empresas con mayor emisión de contaminantes.

    La legisladora señaló que es de gran importancia  establecer medidas de vigilancia y fiscalización ambiental en los municipios de Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tepeji del Río de Ocampo y Tula de Allende, zonas donde  es alarmante y preocupante la situación en la que se encuentran por los altos niveles de contaminación.

    De acuerdo con el Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo (UAEH) Hidalgo, se encuentra entre los 15 estados con mayor biodiversidad del país, razón por lo que señaló Noemí es de gran importancia de promover el compromiso con el medio ambiente y la salud de los hidalguenses.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.