Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide diputada a ayuntamientos alinear planes de desarrollo

    Pide diputada a ayuntamientos alinear planes de desarrollo

    18 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- La diputada priista Rocío Jaqueline Sosa Arroyo, hizo respetuoso llamado a los 84 ayuntamientos de la entidad para que en el ámbito de sus facultades consideren revisar y evaluar sus planes municipales de desarrollo vigentes y puedan verificar que estén alineados estratégicamente al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 y de ser necesario los actualicen para su posterior publicación. 

    La legisladora tricolor recordó que, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Regional correspondiente, una de las acciones que deben de tomar municipios, una vez que entra una nueva administración estatal, es alinearse sus objetivos. 

    “Esto se menciona en el artículo 45 de la Ley de Planeación y Prospectiva, donde se establece que el Plan Municipal de Desarrollo deberá de observar congruencia con los lineamientos señalados”, expresó la legisladora tricolor. 

    Del mismo modo, recordó que es de señalarse que el Plan Municipal aprobado podrá ser evaluado y reconsiderado en su viabilidad a la mitad de la gestión gubernamental, considerando su actualización o adecuación. 

    “Ante tal situación y toda vez que las administraciones municipales ya superaron la mitad de su gestión resulta pertinente la evaluación. Por ello es que resulta necesario que los 84 ayuntamientos evalúen y reconsideren la viabilidad de sus planes municipales de desarrollo vigentes, así como para que verifiquen la congruencia con el nuevo Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028”, agregó. 

    Sosa Arroyo, pidió al Ejecutivo, por medio de la Unidad de Planeación y Prospectiva, que en el ámbito de su competencia brinde asesoría a los municipios que lo requieran. Como dato, la construcción del Plan Estatal de Desarrollo del actual gobierno se hizo con la participación de diferentes sectores de la población, recabándose un total de 39 mil 307 propuestas, dando como resultado: 34 objetivos, 136 estrategias, 290 líneas de acción y 45 indicadores. 

    Durante el desarrollo de los foros, se destacó la participación de las mujeres, ya que el 56.74 por ciento de las propuestas recibidas fue del género femenino, mientras el 37.57 por ciento del género masculino y el 5.69 por ciento prefirió no decir.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.