Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide Coparmex masificar y agilizar la vacunación

    Pide Coparmex masificar y agilizar la vacunación

    1 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal masificar la vacunación con ayuda de la iniciativa privada, pues el proceso ha sido lento.

    «Al día de hoy, únicamente el 4.8 por ciento de la población se encuentra vacunada y aún falta por atender al 29 por ciento del personal de salud en el sector público y al 65 del personal de salud en el sector privado», sostuvo.

    Según el organismo empresarial, el gobierno federal se comprometió a vacunar entre febrero y abril a todos los adultos mayores, pero de 15.7 millones de personas, se contabilizan apenas 4.1 millones.

    «Es muy importante señalar que el 27 por ciento de las muertes en personal de la salud fueron de los profesionales de primer contacto, como médicos generales y familiares, a comparación del 7 por ciento de médicos de cuidados intensivos, por lo que también se deben considerar que aquellos considerados de no-primera-línea tienen un riesgo de morir por covid-19 igual o mayor que los de primera línea».

    Por ello, consideró inútil implementar esa distinción, pues todos los trabajadores de los servicios de salud son vulnerables.

    «Se requiere información clara, concisa y creíble, la estrategia de comunicación es un componente vital de un plan de respuesta. Hoy no se sabe qué entidades o municipios serán los próximos en recibir vacunas, se sabe que hay municipios donde no se están aplicando la totalidad de las vacunas por desconocimiento de los sitios donde se lleva a cabo esta acción».

    El organismo empresarial sostuvo que antes de pensar en abrir la vacunación a segmentos poblacionales por su condición de edad o salud, se requiere vacunar al cien por ciento al personal de salud.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.