Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pide Coparmex activar sistemas anticorrupción

    Pide Coparmex activar sistemas anticorrupción

    12 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *No se pueden repetir actos de corrupción o lucro como el caso de la compra de ventiladores

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo se sumó al llamado del organismo nacional para reactivar el Sistema Anticorrupción, pues el gasto “discrecional” en contratos públicos, por el tema de la pandemia, además de los señalamientos contra el gabinete federal.

    “Su órgano ciudadano –el corazón del sistema nacional– sólo cuenta con tres de ellos, cinco miembros. Los dos restantes no podrán ser nombrados hasta que exista una Comisión de Selección, que lleva un año de retraso, lo que muestra el desinterés del Poder Ejecutivo en el tema, a pesar de que en el discurso sea su tema más socorrido”.

    Recordó el caso de Manuel Bartlett director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) –relacionado con un contrato de 31 millones de pesos por la compra de ventiladores con la firma Cyber Robotics Solutions, propiedad de su hijo, León Manuel Bartlett Álvarez–, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), e Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública.

    Señaló que en Chiapas y Nuevo León no se ha instalado el Sistema Estatal Anticorrupción, a casi cuatro años de las leyes, en Baja California y Ciudad de México fueron invalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mientras, en Hidalgo hasta 2020 estaba totalmente conformado; sin embargo, se encuentra incompleto por no contar con el nombramiento de

    los consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaih).

    “La Auditoría Superior de la Federación (ASF), una de las instituciones clave del sistema, incumplió con la entrega del primer informe de la cuenta pública 2019, la primera del presente gobierno federal. La excusa fue la pandemia, sin embargo, la ASF no notificó a la Cámara de Diputados o a la ciudadanía de su incumplimiento”.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.