Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pide Baptistas transparencia en recurso del proyecto en Río Tula

    Pide Baptistas transparencia en recurso del proyecto en Río Tula

    11 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El diputado local por el distrito XIV, Ricardo Baptista González sostuvo que es vital, que, junto con el rediseño de la obra de revestimiento, ampliación y rectificación del río Tula, aclare el nuevo monto a invertir en los trabajos, ya que hasta ahora no se sabe de cuánto es la cifra real que se aplicará en los trabajos, lo que pudiera ser determinante para los mismos.

    Cabe recordar que, el 09 de febrero de 2017, en las hoy extintas instalaciones del Concejo Consultivo Ciudadano de Tula, fue presentado por vez primera el proyecto a un pequeño sector de la población de la Ciudad de los Atlantes, en aquella ocasión, se dijo que se contaba con un presupuesto de mil 800 millones de pesos, para desarrollar la obra integral que requería el cuerpo de aguas residuales.

    Globalmente, las labores incluían la construcción de parques lineales, ciclopistas, una planta de aguas residuales municipal y colectores residuales.

    Sin embargo, la ejecución de las faenas comenzó días después de que se anunciaran las intenciones de la dependencia federal ante aquel reducido auditorio, y que se prolongaron hasta el 15 de noviembre de ese mismo año.

    En aquel momento los trabajos descritos por la Conagua fueron concluidos parcialmente en uno de cuatro tramos, donde se concluyó con la rectificación, ampliación y revestimiento, sin embargo, quedaron pendientes el resto de las obras.

    En dicho avance, la Comisión invirtió recursos, pero nunca aclaró el monto de los mismos ni dónde quedó el resto del dinero.

    El 26 de enero pasado, Ricardo Baptista González, diputado local por el distrito XIV con cabecera en Tula, sostuvo una reunión con el director de la Conagua Hidalgo, Armando Hernández Mendoza, donde hablaron del tema.

    El directivo dijo al legislador que restaban mil 400 millones para el revestimiento, por lo que presumiblemente, en la primera etapa, desarrollada de febrero a noviembre de 2017, se gastaron 400 millones de pesos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.