Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Promueven vacaciones seguras en parques infantiles
    • Detenido con medio kilo de marihuana
    • Delincuentes saquean negocio de relación de celulares
    • Comando armado le robó su tractor a un campesino  
    • Aspiran las Tuzas al tercer lugar del The Women’s Cup 2025
    • Concluye  Hidalgo el Campeonato Nacional Prejunior sin ganar
    • México inicia ganando en Cocaba Femenil con Christian Pardo
    • Asesinan a delegado vecinal en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide bancada morenista a STPSH renueve protocolo para erradicar trabajo infantil

    Pide bancada morenista a STPSH renueve protocolo para erradicar trabajo infantil

    12 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Debido a los casos detectados de menores de edad en actividades laborales, pese a ser una actividad prohibida ante la Ley, el Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) promovió un acuerdo económico para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), para que en coordinación con autoridades federales, actualicen el protocolo de inspección del trabajo en materia de erradicación del trabajo infantil y protección al trabajo adolescente permitido.

    Incluyendo que se mantenga activo el protocolo contra el trabajo infantil en la entidad, por lo que es necesario se exhorte a la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo, con la finalidad de que coordine acciones con los 84 municipios del estado, para la erradicación del trabajo infantil.

    En este sentido, Salvador Sosa Arroyo, detalló que las autoridades estatales lograron detectar 207 casos de niñas y niños que realizaban actividades consideradas prohibidas, concentrándose en; Pachuca, Actopan, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan, Tulancingo, Tizayuca y San Salvador.

    Indicó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en su artículo 47, fracción V y VI específica que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales, así como las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, están obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por el trabajo.

    “Se debe sancionar y prevenir trabajo en adolescentes mayores de 15 años que pueda perjudicar su salud, su educación o impedir su desarrollo físico o mental, explotación laboral, las peores formas de trabajo infantil, así como el trabajo forzoso, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las demás disposiciones aplicables”, dijo.

    El legislador morenista, subrayó que es fundamental tomar acciones que mitiguen las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentra la infancia hoy en día, que se ve mermada producto de un evento atípico como el que se vive durante más de un año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regular los criaderos de animales evitar maltrato 

    23 julio, 2025

    Niegan que agresión fuera directa contra los policías 

    23 julio, 2025

    Anuncia mejora al rastro municipal 

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.