Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito

    PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito

    30 junio, 2025 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA), la Policía Industrial Bancaria
    del Estado de Hidalgo (PIBEH) pone en marcha nuevas estrategias en materia de prevención del
    delito, enfocadas a la capacitación de su personal operativo.
    Así lo dio a conocer el director general de la corporación policial, Francisco Martínez Gómez, quien
    destacó que estas acciones desempeñan un papel clave en la prevención del delito al mejorar la
    eficiencia, precisión y capacidad de respuesta de los sistemas de seguridad.
    Explicó que el uso de las tecnologías le permite al organismo identificar patrones, de manera que se
    pueda predecir dónde y cuándo es más probable que ocurran delitos, además de ayudar a optimizar
    la asignación de recursos policiales.

    Martínez Gómez detalló que gracias a este mecanismo se ha logrado llegar a cada uno de los más de
    2 mil 800 elementos en el menor tiempo posible, garantizando que posean las herramientas
    necesarias para su desempeño, a las cuales es posible acceder con tan sólo dar un clic a su
    dispositivo de telefonía.
    A modo de resumen, señaló que la IA optimiza la prevención del delito al procesar datos
    rápidamente, predecir riesgos y mejorar la vigilancia, todo ello de forma responsable, para
    garantizar equidad y respeto a los derechos humanos.
    Cabe destacar que dichas acciones comenzaron con la realización de un video mediante la IA, que
    incluye el uso de modelos humanos hiperrealistas, avatares y animación.
    Este video, el cual instruye sobre las medidas a implementar para no ser víctimas del delito de
    extorsión telefónica, fue enviado a través de la aplicación de WhatsApp a todo el personal operativo
    de las siete regiones, los siete sectores y guardia en prevención.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías

    30 junio, 2025

    Exploto tanque de gas en taller de reparación

    30 junio, 2025

    Desarticular el grupo delictivo; operaba en el centro del país

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.