Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Proponen atender adicciones con perspectiva de género
    • Evocan en el Congreso el legado histórico del pulque
    • Evaluarán fumigaciones contra de mosco Cúlex 
    • Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan
    • Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 
    • IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas
    • Refrendo vehicular 2025 supera 290 mil trámites 
    • UAEH fija límite de ingreso a prepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»PGJEH por concluir actualización de investigación del feminicidio

    PGJEH por concluir actualización de investigación del feminicidio

    3 febrero, 2020 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) se encuentra en la fase final de la actualización del protocolo para la investigación del delito de feminicidio.

    El respaldo del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), conformado por 43 organizaciones de 23 estados del país resultó fundamental para homologar el protocolo con criterios recientes, apegados a estándares nacionales e internacionales.

    Esta actualización marca las obligaciones de cada una de las instituciones involucradas, además permite hacer indagatorias más amplias, precisas, eficaces, con calidad, pertinencia y calidez, para garantizar que las y los familiares de la víctima del delito tengan pleno e integral acceso a la justicia.

    La colaboración que la PGJEH logró fortalecer con el OCNF permitirá también, contar con su acompañamiento entorno a la operación de la Unidad de Análisis y Contexto, área que estará conformada de un equipo multidisciplinario y profesional en diversas especialidades.

    Que servirá como auxiliar del Ministerio Público en la investigación de los delitos relacionados con la violencia de género (feminicidio, trata de personas, desaparición y violencia sexual en agravio de niñas y mujeres).

    Hidalgo será el primer estado del país que sin tener alerta de género, pondrá en operaciones la Unidad de Análisis y Contexto, como parte de las acciones contra la violencia hacia mujeres y niñas.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bomberos evitan daños mayores en 2 incendios

    17 junio, 2025

    Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas

    17 junio, 2025

    Continuará en escuelas el operativo “Panal”

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.