Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PGJEH imparte taller con perspectiva de género

    PGJEH imparte taller con perspectiva de género

    3 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mineral de la Reforma.- El Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría (IFPP), se llevó a cabo el Panel: «La Justicia Restaurativa y la importancia de su aplicación con perspectiva de género», organizado por el Centro de Justicia Restaurativa Penal de la Procuraduría de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH).

    Panelistas como Margarita Cabrera Román, directora del Centro de Justicia para Mujeres, así como facilitadoras especializadas en el tema, expusieron los beneficios de utilizar esta estrategia como vía para la resolución de conflictos.

    Durante la exposición de temas, se reiteró acerca de la importancia del trabajo en conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de que las mujeres víctimas de violencia, tengan un libre acceso a la justicia.

    En esta actividad realizada en el marco de los 16 días de activismo, se reconoció a las y los facilitadores de la PGJEH, que laboran dentro del Centro de Justicia Restaurativa para Mujeres, quienes se encuentran debidamente capacitados, para trabajar con perspectiva de género.

    La Justicia Restaurativa, es una estrategia de solución que ofrece a las víctimas el acercamiento a la justicia de una manera diferente, busca romper con todos los paradigmas que con el paso del tiempo, han quedado establecidos en la sociedad, este tipo de proceso; tiene como objetivo la construcción de la paz y la reparación del daño de un manera pacífica, para no revictimizar a las mujeres.

    El Centro de Justicia Restaurativa Penal de la PGJEH, está plenamente comprometido con las mujeres hidalguenses, para asegurar en todo momento, que no exista impunidad en casos de violencia, así como el trato justo y con perspectiva de género.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.