Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pese a semáforo rojo, comerciantes no esenciales insisten en trabajar

    Pese a semáforo rojo, comerciantes no esenciales insisten en trabajar

    30 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Con la exigencia de que se les permita abrir sus respectivos establecimientos, luego de casi cinco meses de afectaciones económicas por la pandemia de SARS – CoV – 2, comerciantes de giros no esenciales de la zona centro se manifestaron ayer frente a la dirección de Reglamentos de la alcaldía.

    Ante el director del área, Manuel Martínez Luján dijeron que en 4 días a la semana que se les permite subir sus cortinas no son suficientes para salir con los gastos, puesto que las rentas rebasan los 10 mil pesos, aparte de que tienen que cubrir los pagos de sus trabajadores, por lo que pidieron ampliar a seis días la autorización.

    El directivo, quien se vio acompañado por la titular de Salud municipal, Anael Cruz Cruz externó a los mercantes que no es posible darles esa autorización y menos cuando el estado de Hidalgo se encuentra en semáforo rojo respecto al mortal coronavirus.

    Ante la negativa inicial los locatarios pidieron a los servidores públicos que se pusieran en su lugar, dado que los funcionarios pueden decir a los afectados que aguanten un poco más, pero porque, los trabajadores de gobierno tienen un sueldo seguro cada quincena, mientras que ellos no.

    Fue entonces cuando Manuel Martínez sostuvo que entendía a los comerciantes y que, en aras de no atentar más contra ellos, no se les ha vuelto a cerrar, como es la instrucción como consecuencia de que el estado pasó a semáforo rojo nuevamente a partir de la semana pasada.

    Afirmó que no se les puede autorizar otro día, sino que, al contrario, hay posibilidad de quitarles uno ante el creciente número de contagios, pero indicó que, para no perjudicarlos la propuesta fuera que se queden así toda esta semana y aún la siguiente, lo que no fue aceptado por los mercantes, quienes insistieron en que no obtienen ganancias con cuatro días.

    Tras la postura reacia de los quejosos se acordó cambiar los días de funcionamiento, quedando igualmente cuatro como autorizados, pero a diferencia de que cambian el martes por jueves, asimismo, lograron que se les ampliara una hora, ahora abrirán de 10 de la mañana a 7 de la noche.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.