Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pese a rechazo, oficializan proyecto de Economía Circular para Tula 

    Pese a rechazo, oficializan proyecto de Economía Circular para Tula 

    23 abril, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Con todo y el rechazo de grupos ambientalistas al proyecto de Economía Circular planteado por el gobierno federal, por considerar que contaminaría más este polígono, en lugar de sanearlo, la edificación del centro reciclador de desechos sólidos fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

    Hace unos días, se presentó el decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, en el que se contempla el centro de procesamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). 

    De esta manera, el Centro de Economía Circular va para adelante en su construcción, dado que forma parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

    “Construiremos en Tula, Hidalgo, el proyecto de Economía Circular más ambicioso del mundo, esto quiere decir que haremos un complejo ambiental para aprovechar los residuos, tratamiento de agua, generación de energía y productos reciclados, lo cual nos permitirá reducir la contaminación y generar empleos” dijo la Ejecutiva desde su día uno de gobierno.  

    Cabe resaltar que la muestra de rechazo a la edificación de este centro por ambientalistas se dio la semana pasada, durante la gira de trabajo que el gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo por Atitalaquia.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina

    3 agosto, 2025

    27 aniversario de la XECARH

    3 agosto, 2025

    Habrá correcciones en la carretera Huejutla-S. Cruz

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.