Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pese a pandemia, crecen remesas de hidalguenses

    Pese a pandemia, crecen remesas de hidalguenses

    3 agosto, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Más de 368 mil migrantes hidalguenses radican en EU, las divisas enviadas crecieron en un 7.2 por ciento

    Pese a los efectos de la pandemia por covid-19 en las fuentes laborales, las remesas de hidalguenses en el extranjero aumentaron 7.2 por ciento respecto del primer trimestre al segundo de 2020.

    De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), de enero a marzo de este año ingresaron 230 millones 308 mil 888 dólares, mientras de abril a junio la cifra ascendió a 247 millones 108 mil 364, lo que representa una diferencia de 16 millones 799 mil 476.

    El número también es superior a los 236 millones 535 mil 339 pesos enviados por los paisanos el último trimestre del año pasado, antes de la contingencia y durante las celebraciones decembrinas.

    En Estados Unidos radican más de 368 mil hidalguenses, principalmente en los estados de California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur, según datos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).

    En su mayoría, los migrantes son originarios de los municipios de Ixmiquilpan, Pacula, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco el Grande.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta demanda de agua en Hidalgo, no hay disponibilidad

    20 junio, 2025

    Pierde PT apelación por sanción del INE Hidalgo

    20 junio, 2025

    Acusan de violaciones a los derechos de niños en escuela de Pachuca

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.