Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pescadores de la Requena bloquearán carreteras

    Pescadores de la Requena bloquearán carreteras

    6 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Dispuestos a cerrar carreteras y a tomar dependencias se dijeron pescadores de la presa Requena, argumentando que hasta ahora ellos no existen para las autoridades, y si existen no los quieren atender ni comprender ante la problemática que sufren desde la inundación de 2021.

    En conferencia de prensa, los productores lamentaron que desde hace tres años la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó con una mala administración del embalse, al que han ido dejando secar gradualmente año con año, al grado de que hoy mantiene apenas de 5 por ciento de llenado real.

    Gilberto Ávila Ortiz, representante de los asociados de la presa Requena 20 Arcos, dijo que, pese a que el cuerpo de agua está casi vacío, la dependencia federal no ha parado de sacarle agua al embalse, “extraen más de la que llega, el martes anunciaron que harían trasvase de Taxhimay y así evitar el secado de la Requena, pero están sustrayendo 10 metros cúbicos por segundo y nos están llegando 8”.

    Previó que si se continúa de esta manera los líquidos del represo se acabarán en un lapso no mayor a dos semanas. Cabe resaltar que unas horas después del encuentro con medios, se pudo comprobar que pobladores de San Luis Taxhimay cerraron las compuertas de su embalse para evitar que se vaciara, medida que mantendrán hasta no dialogar con representantes de la dependencia federal.

    El líder gremial aseveró que la actual sequía, la falta de agua y las altas temperaturas han provocado ya mortandad de peces y aves acuáticas oriundas del microsistema de la presa, lo que pronto acarreará que el cuerpo de agua se quede sin producto para pescar y una severa crisis económica para casi 400 familias que dependen de la actividad.

    Agregó que ya ha empezado a escasear el producto, y de los 62 socios pescadores que hay, solo entre 18 y 20 permanecen desarrollando su actividad, el resto se ha marchado a otros trabajos para llevar el pan a su mesa cada día.

    Hasta hace 4 años, de acuerdo con los pescadores, anualmente se extraían hasta 480 toneladas de producto, mientras que en lo que va de 2024 apenas han sacado 50 toneladas.

    De las 800 hectáreas de extensión de la presa Requena, hoy permanecen inundadas un máximo de 30, según el socio pescador Benito Quintanar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.