Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pescadores de la Requena agonizan por falta de turismo

    Pescadores de la Requena agonizan por falta de turismo

    6 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Debido a la falta de visitantes a la presa Requena, las ventas para los pescadores del embalse han disminuido hasta un 60 por ciento, revelaron productores del cuerpo de agua.

    Los pescadores del dique más grande e importante de Tepeji, dijeron que esperaban que, en este fin de semana, en que se conmemora la Semana Santa e históricamente había habido un aumento importante de turistas en la Requena, sin embargo, fue pobre la asistencia, provocando que disminuyeron dramáticamente sus ventas.

    Aunque precisaron que no se les quedó producto, explicaron que sí les tomó un mayor tiempo venderlo, e incluso, fueron cautos y pescaron menos  para que no se quedara.

    “Habitualmente en este fin de semana que se da el Sábado de Gloria nos visitan unas 2 mil personas, sin embargo, este 2021, si asistieron 800 fueron muchas, por lo que las ventas de pescado también disminuyeron en más del 60 por ciento”.

    Por otro lado, un pescador se dijo preocupado porque en el último mes, los niveles de la presa han disminuido considerablemente, ya que hoy está a un nivel del 30 por ciento o menor.

    Pormenoriza que esto se debe a que en los últimos 3 años ha dejado de llover como lo hacía históricamente en Tepeji y en el Estado de México, que escurren sus aguas hacia la parte sur del estado de Hidalgo, lo que ha provocado que poco a poco se seque la presa.

    Dijeron que, si de plano se acaba el agua en el embalse, más de 150 familias que dependen económicamente de la pesca carecerán de ingresos para sostenerse, lo que los llevará al colapso financiero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.