Jocelyn Andrade.- En los Centros Gerontológicos Integrales y Casas de Día del estado de Hidalgo se realizaron actividades relacionadas con el Día de Muertos que impulsan la participación de las personas mayores y fortalecen su desarrollo integral.
La directora del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca Sinsel, explicó que las jornadas incluyeron elaboración de pan tradicional, decoración de altares y creación de manualidades vinculadas con la festividad.
Comentó que estas acciones fomentan la expresión emocional y la interacción social, mientras que el programa promueve el bienestar físico y mental de quienes acuden a los centros, además de conservar costumbres mexicanas.
Las actividades de manualidad y repostería requieren precisión y coordinación, lo que estimula la motricidad fina y fortalece la memoria, mientras que la preparación de pan de muerto, la decoración de calaveras y la instalación de ofrendas representan ejercicios que combinan creatividad con aprendizaje.
Los concursos de catrinas y los talleres colaborativos impulsan el trabajo en grupo y el sentido de pertenencia, y a través de estas dinámicas, las personas mayores desarrollan confianza, autoestima y vínculos sociales que mejoran su calidad de vida y su integración comunitaria.
 
		