Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Personas corruptas no deben ser postuladas

    Personas corruptas no deben ser postuladas

    20 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Garantizar que los servidores públicos y quienes aspiren a una candidatura se encuentren libres de señalamientos de corrupción, es el objetivo del protocolo que presentó en el Congreso el encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo.

    Indicó que el protocolo busca establecer como requisito contar con una carta de no antecedentes en materia de corrupción para quienes aspiren a cargos públicos. 

    Para lo anterior, será necesario reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Hidalgo, la Ley Orgánica Municipal, así como en el Código Electoral. 

    Enfatizó que este tipo de instrumentos obligará también a las instituciones a judicializar todos los casos de corrupción que se presenten, a fin de tener una base de datos mediante la cual se puedan expedir estas cartas en las que los suspirantes a algún cargo puedan deslindarse o, en su caso, sean evidenciados. 

    A la presentación de esta iniciativa también acudió la alcaldesa de Actopan, Tatiana Ángeles, quien detalló que el proyecto se comenzó a trabajar hace dos años, como parte de la estrategia de combate a la corrupción.

    En caso de que se aprueben estas modificaciones, permitirá sancionar y cambiar conductas que por años se han normalizado en el país y en el estado, además de combatir la corrupción.

    El Protocolo Anticorrupción consiste en dar seguimiento a las denuncias a través de un corruptómetro que, de acuerdo con la falta en la que se incurra, va señalar en un semáforo el estatus en que se encuentra cada servidor público, siendo el rojo el color que marque los mayores actos de corrupción.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.