Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Personal de Salud se actualiza en el tratamiento de asmáticos

    Personal de Salud se actualiza en el tratamiento de asmáticos

    8 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el marco del Día Mundial del Asma, que se celebra cada 7 de mayo, bajo el lema “Stop al Asma”, la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) participará en el curso online donde se abordarán los temas como conceptos actuales de la enfermedad, vías tratables de la enfermedad, impacto del uso de los esteroides sintéticos, para que sus médicos generales, de medicina interna y Pediatría sean actualizados por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”.

    Todo ello, con el afán de recordar que esta es la enfermedad crónica más frecuente en el mundo ya que afecta a cerca del 80 por ciento de la población adulta, así como a cualquier persona y se caracteriza por cuadros recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos intensiva, síntomas que aparecen desde los primeros cinco años de vida.

    En este sentido, los especialistas de la SSH comentan que entre los principales factores que predisponen al desarrollo del asma se encuentra la atopia, rinitis, hiperrespuesta bronquial, exposición al humo de tabaco e infecciones respiratorias recurrentes.

    Señalaron que los principales detonantes de crisis asmáticas es el humo de cigarro, emociones fuertes, cambio de clima, pelo de mascotas, polvo, moho y el polen de flores.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.