Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Persiste la actividad huachicolera pese a pérdida de vidas: Eduardo D.

    Persiste la actividad huachicolera pese a pérdida de vidas: Eduardo D.

    24 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.- El suplente del diputado federal por el distrito V con cabecera en Tula, Eduardo Durán García, lamentó que aún con la emergencia derivada del estallido del ducto Tuxpan – Tula del pasado viernes, no se haya tomado consciencia ni haya escarmiento para que los huachicoleros dejen de robar combustible.

    En entrevista para Vía Libre,  Durán García dijo que la emergencia, (que a la fecha ha cobrado la vida de al menos 100 personas) debe de servir como lección de lo que puede ocurrir si se le da un manejo imprudencial al hidrocarburo de Pemex e hizo un llamado a los que incurren en el ilícito a entrar en razón.

    “La tragedia que ocurrió aquí nos tiene que dar una lección, tenemos que aprender de este acontecimiento tan triste, de los errores se aprende y de las tragedias aún más”.

    Condenó que aún con lo que pasó en San Primitivo, en otras latitudes de la región y del país se sigan perforando tomas clandestinas para extraer de manera ilegal el combustible, puso como ejemplo las encontradas el pasado martes y miércoles en Teocalco  y la localización de miles de litros de combustible en Atotonilco también durante esta semana.

    Con este antecedente, pidió a los chupaductos razonar un poco, ver por el bienestar de sus familias y que, con base en ese análisis muden su actividad a un trabajo lícito.

    Por Miguel Á. Martínez

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.