Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Persiste el descontento de comerciantes de Tula

    Persiste el descontento de comerciantes de Tula

    27 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Inconformes quedaron todos los sectores del comercio en el municipio, a raíz del preacuerdo firmado el pasado jueves para darle una solución emergente a la problemática del ambulantaje en el primer cuadro de Tula, tanto locatarios como defensores de informales externaron su descontento con el resolutivo.

    Por separado, representantes del comercio formal e integrantes de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), externaron su desacuerdo con los puntos pactados el pasado jueves, con el objetivo de “liberar” el bloqueo de la calle 5 de Mayo esquina con Morelos del centro de la ciudad.

    El descontento del comercio establecido deriva de que, de acuerdo a su versión, las autoridades del Concejo municipal interino no dieron a conocer por completo los acuerdos resultantes del dialogo entre todos los implicados, lo que abonó a generar desinformación e incertidumbre entre locatarios.

    Al respecto, Miguel Ángel Islas Hernández, dijo que, aunque los convenios alcanzados, como la reducción de horario y días para la operación de los ambulantes, y la reducción en el número de los mismos sí les benefician, lo reprochable es que el municipio no informó las cosas como son.

    En tanto, Fernando Cruz Rodríguez, líder de la CCT, dijo que no está de acuerdo en que, a sus agremiados, sólo se les permita operar de 7 de la mañana a 14 horas, y se les hayan quitado los días domingos para la venta. Señaló que firmó el preacuerdo para darle una salida rápida al conflicto.

    El también candidato a regidor por el PT, adelantó que dentro en un mes revisarán los acuerdos y se harán las modificaciones pertinentes.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.