Guillermo Bello.- Advierte líder de comerciantes instalados en el perímetro de la iglesia de la
Asunción de María no habrán de retirarse puesto que ya existe un muro que delimita el paso. “de
la barda para adentro se le está respetando” señaló.
Saturnino Demetrio Rodríguez Hernández, mejor conocido como el “Musa” advirtió que los
comerciantes ambulantes y semifijos que se han instalado en la banqueta del contorno de la
Iglesia de la Asunción, no se retirarán.
Cabe resaltar que hace unos días, el párroco de la Asunción, Francisco Javier López Jiménez solicitó
al ayuntamiento de Pachuca presidido por Sergio Baños Rubio, apoyo con el retiro de los
comerciantes instalados en la banqueta del templo.
Ante esta situación Rodríguez Hernández dijo que el sacerdote “ya marcó su territorio” al hacer
referencia a la barda que se construyó en el perímetro del atrio de la parroquia, y agregó que a
partir de este muro y hacia el interior, los comerciantes respetan el espacio.
“De la barda para adentro se le está respetando. De la barda para afuera no tiene nada que ver el
señor” explicó el Musa, líder de la Organización de Temporadas, Tradiciones y Comerciantes de
Pachuca.
Así mismo, dijo que, en todo caso, el área de competencia para solucionar la instalación o retiro de
los comerciantes ambulantes de la banqueta referida, es la Presidencia municipal de Pachuca, o
bien, la Dirección de Comercio y Abasto.
El Musa, agregó que el ayuntamiento de Pachuca está en búsqueda de un área donde puedan ser
reubicados los comerciantes ambulantes, sin embargo, precisó que serán los vendedores los que
acepten, puesto que necesitan un lugar donde tengan ventas similares a las que realizan en Centro
de Pachuca.
“No vamos a aceptar tan fácil que nos manden a un área <muerta> donde ni se venda. Ya nos
mandaron a Ampliación El Palmar. Fuimos obedientes y nos fuimos para allá, pero muchos
quebraron, no nos funcionó” explicó.
En este sentido, el líder de los comerciantes explicó que ya han entregado propuestas de lugares
que consideran buenos para las ventas, como un estacionamiento ubicado a unos pasos de la
Iglesia de la Asunción, o bien, en el edificio que fungió como sede de la Presidencia Municipal, a un
costado del templo referido.
“Ese edificio se está cayendo. En lugar que lo cierren y que se deteriore, que nos den chance de
trabajar ahí” concluyó.