Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Permanece bloqueo en  Basurero de Atitalaquia 

    Permanece bloqueo en  Basurero de Atitalaquia 

    7 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atitalaquia. El bloqueo al Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (CRTRSU) permanece después de tres semanas de iniciado y permanecerá así hasta en tanto se logre la clausura de sus instalaciones, advirtieron integrantes del movimiento No al Basurero Regional de Atitalaquia.

    Cabe recordar que el confinamiento de basura fue cercado por los inconformes desde el pasado 14 de mayo del presente, en demanda de la clausura del vertedero, al que pobladores de diversas colonias de la demarcación califican como ilegal, pues refieren que incumple con la mínima normatividad para instalaciones de tal naturaleza.

    Una de las voceras del colectivo, Reyna Hernández Obregón, dijo que en vista de que las autoridades no han atendido las observaciones que tienen en contra del tiradero y que han externado con manifestaciones desde el pasado 13 de enero, ellos tampoco liberarán el acceso al Centro Regional.

    La activista, mencionó que ni aún con las intimidaciones a seis días de iniciado el bloqueo, en que un supuesto agente ministerial llegó a amenazarlos con un arma de fuego, los lograrán frenar y hacer desistir de su exigencia de cierre del basurero, puesto que esta es legítima, y están en defensa del medio ambiente y la salud pública de todo Atitalaquia.

    Señaló que la principal razón de que estén en contra del centro de tratamiento es porque está cerca de zona urbana, de industrias de alimentos, de cables de alta tensión y por encima de ríos y cárcamos subterráneos, mediante los cuales se suministra agua potable a la población de Atitalaquia, lo que implica un posible riesgo para la salud, por la contaminación de los mantos freáticos.

    Agregó que en Atitalaquia ya no están dispuestos a aceptar un foco más de contaminación y externó que ya están hartos de que las autoridades les vean la cara.

    Desde el 14 de enero, residentes de la demarcación han efectuado múltiples manifestaciones multitudinarias para exigir el cierre de lo que llaman basurero a cielo abierto, sin que, hasta la fecha, las autoridades de los tres niveles de gobierno atiendan su demanda, por lo que ya se adelantó la formulación de un amparo federal para evitar la operación del confinamiento.

    El colectivo No al Basurero está en contra del funcionamiento del complejo por considerar que incumple con la normativa mínima ambiental para la operación de instalaciones similares, tales como la cercanía a núcleos poblacionales, menor a un kilómetro y la distancia de no más de 500 metros respecto a industrias de alimentos.

    El abogado Jesús Eduardo García Pérez señaló que, desde que el centro de tratamiento fue inaugurado el 11 de enero del presente, se han violado los derechos humanos de la gente de Atitalaquia, en especial el derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano.

    La alcaldía de Atitalaquia no tuvo servicio este jueves, debido a que, a consecuencia de la manifestación, no se presentaron los funcionarios públicos que ahí laboran.

    Los manifestantes informaron que desde hace dos semanas mantienen bloqueadas las instalaciones del centro regional de tratamiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.