Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Perfilan cierre de cómputos sin cambio de resultados

    Perfilan cierre de cómputos sin cambio de resultados

    13 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) perfiló el cierre de cómputos en Zacualtipán y Zimapán, los últimos distritos donde se extendieron las sesiones de cómputo, pero sin cambio de resultados.
    La consejera presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, señaló que estaba en proceso de elaboración de las actas en estos dos distritos, pues el proceso era lento derivado de que los integrantes de los órganos distritales acumulaban ya 106 horas de trabajos.
    Fueron tres los distritos donde se llevó a cabo un recuento total de votos: Pachuca XII, donde se confirmó la victoria de Citlali Jaramillo, postulada por el PRI en la coalición Va por Hidalgo, quien recibió su constancia el viernes.
    Asimismo, el sábado se concluyó el conteo en Zimapán y se otorgó el documento a María del Carmen Lozano, postulada por el Verde en la coalición Juntos Haremos Historia. Por la misma alianza, se entregó la constancia a Reginaldo González Viveros, de Nueva Alianza.
    En este último se verificó el error en un paquete porque no se separaron los votos de mayoría relativa y de representación proporcional. Asimismo, el PRI señaló que durante el proceso se utilizó a maestros en horario laborar para participar en los distritos o acompañar al partido.
    De esta manera el Congreso de Hidalgo quedará conformado por 14 legisladores de Juntos Haremos Historia y cuatro de Va por Hidalgo, más los diputados plurinominales que se asignen a cada bloque tras el periodo de impugnaciones.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.