Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pérdidas millonarias en bares de Tula tras inundaciones

    Pérdidas millonarias en bares de Tula tras inundaciones

    10 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Tres de los 25 giros rojos de la Asociación de Restaurantes – Bar y Antros de Tula resultaron con pérdidas millonarias tras las inundaciones registradas en el centro de Tula el pasado mes de septiembre, informó Nora Monola Vázquez, presidenta del colectivo.

    En entrevista, en el marco de la formalización de la agrupación, la representante pormenorizó que, los negocios que sufrieron cuantiosas pérdidas están ubicados en una misma avenida, la Calzada Melchor Ocampo, en uno de los principales accesos al municipio.

    Pormenorizó que los propietarios del antro Drinks Colors sufrieron pérdidas por 3 millones de pesos, mientras que “sus vecinos de Bocanegra y Solenka”, 2 y un millón de mermas respectivamente, además de las pérdidas derivadas de estar cerrados por más de dos meses.

    “Lamentablemente, los últimos dos establecimientos no han podido reabrir sus puertas después de más de dos meses de sucedida la inundación, sólo en el primer caso se ha concretado su reinauguración gracias a un crédito que adquirieron en el negocio, porque el apoyo gubernamental ha sido escaso”.

    En ese sentido, sostuvo que, aunque en los casos de negocios afectados, los tres recibieron los 10 mil pesos que el gobierno federal repartió la semana pasada como un apoyo para sortear los perjuicios que se tuvieron, de poco o nada les sirvió ese recurso, pues no se compara con los menoscabos que tuvieron,

    Por otro lado, añadió que, a pesar de que la mayoría de los bares y antros de la demarcación no sufrieron afectaciones por la anegación, en realidad sí están muy castigados económicamente porque en un más de 18 meses de emergencia sanitaria tuvieron fueron al menos 10 negocios los que quebraron debido a las bajas ventas que tenían, la plantilla laboral que mantuvieron por meses o las altas rentas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.