Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pérdidas en comercios por el retraso de obra

    Pérdidas en comercios por el retraso de obra

    6 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Al menos 30 comercios que se encuentran ubicados en el último tramo de la carretera Zaragoza – Tula sufren severas mermas económicas de un 100 por ciento, a raíz del cierre de la vía en dicho lapso, donde las Secretarías de Obras e Infraestructura estatales determinaron iniciar la reconstrucción de la arteria estatal.

    Locatarios de la zona, quienes prefirieron mantenerse anónimos por temor a represalias gubernamentales, criticaron el retraso de los trabaos que, dicen, están acabando con los pocos ahorros que tenían previo al cierre carretero.

    Condenaron que las autoridades no les permitan abrir para nada los establecimientos, aún y cuando saben que familias enteras dependen de ese ingreso.

    Más aún, dijeron que en este momento los negocios que venden alimentos, que son la mayoría, ya sufrieron pérdidas de al menos 10 mil pesos porque al comienzo de la obra no les avisaron, y ya habían comprado sus insumos, que se les echaron a perder.

    Por otra parte, cuestionaron el retraso en los tiempos de los trabajos, dado que cuando iniciaron las labores se les comentó que tardarían un máximo de cuatro días en el tramo donde se asientan los establecimientos, pero que hoy en día, a tres semanas del banderazo de arranque, apenas han avanzado unos 500 metros de reencarpetamiento, lo que incumple totalmente con la calendarización estipulada.

    Finalmente se refirieron a la mala calidad de las labores en el sentido de que anteriormente se tenía una carpeta de al menos 15 centímetros de grosor, mientras que la que sustituyeron no mide más de 5 centímetros, pese a que el gobierno del estado la está cobrando en más de 29 millones 840 mil pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.