Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A dos años, seis meses y días del paro de actividades de la planta de la Sociedad Cooperativa La Cruz Azul, ubicada en este municipio, suman más de 4 mil 500 millones de pesos en pérdidas, repercutiendo la vida de los trabajadores y de miles de familias al afectarse la economía regional.
Habitantes de Jasso, dijeron que el panorama luce desolador, solo hay decadencia en torno al núcleo que hasta hace menos de cinco años era prosperidad. No hay suficientes productos en el centro comercial Cruz Azul, la mayoría de los locales del mercadito están abandonados.
Ciudad Cooperativa va en decadencia, ni en obra pública hay “la traen consigo” porque el municipio no los apoya: “para ejemplo está la reconstrucción de la calle Tula, que une a la carretera Tula-San Miguel, la cual está sin terminar desde hace más de 3 años”.
Se estima que de los 115 mil habitantes de Tula, 28 mil dependían directamente de las actividades comerciales de la planta, por lo que se podría hablar de que una tercera parte de los tulenses se encuentran en crisis financiera.
Hasta ahora han logrado sobrevivir gracias a la venta de bienes muebles e inmuebles que han realizado con conocidos la mayoría de los socios y empleados del núcleo, pero aseveró que no podrán aguantar mucho más.
Esta pelea por el dominio de la Cooperativa ocasionó que el 17 de agosto de 2022, sin previo aviso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortara el suministro eléctrico de la fábrica cementera de Jasso, lo que implicó el paro en la producción, que hasta el momento suma más de 4 mil 500 millones de pesos en pérdidas.