Perderá Hidalgo cerca de 100 millones de pesos en derrama económica por la cancelación de los festejos del Xantolo, ya que este año el gobierno municipal de Huejutla descarta la concentración masiva de personas en las plazas públicas toda vez que el municipio acumula 433 casos confirmados y 75 defunciones por Covid-19.
El área de turismo del Concejo Municipal Interino de Huejutla anunció que desistir de la instalación del Mega Altar, el desfile de cuadrillas, entre otros rituales tradicionales se debe a la protección de la salud de sus habitantes.
La demarcación se encuentra entre los primeros diez con mayor número de infectados con el virus Sars Cov-2 de acuerdo al reporte epidemiológico con corte hasta el 11 de octubre.
Al respecto, el gobierno estatal comenzó con la difusión de una campaña de concientización para evitar que en próximas fechas los hidalguenses bajen la guardia en las medidas de contención de contagios teniendo en cuenta que durante estas fechas las familias se reúnen para honrar la memoria de sus difuntos. Con la consigna “no es un buen momento para reunirse con familiares, amigos, ni visitar panteones”, el llamado es a quedarse en casa.
El Xantolo es la máxima fiesta de la Huasteca hidalguense y atrae cada año a cerca de un millón de turistas que derraman una importante cantidad económica con su visita; la suma reportada el año anterior fueron 100 millones de pesos.
Por Eunice L. Rodríguez