Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pepenadores en riesgo por desechos en Tula: Salud

    Pepenadores en riesgo por desechos en Tula: Salud

    15 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á, Martínez. Tula de Allende. Alertó el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, sobre el alto riesgo que corren los pepenadores, “que han estado rescatando” enseres domésticos desechados por sus propietarios tras el desbordamiento de los ríos Tula y Rosas, de la semana anterior.

    En entrevista, el funcionario dijo que las personas que estén incurriendo en dicha práctica, deben hacer un esfuerzo por desechar a la brevedad posible todo lo recolectado, pues está contaminado con virus, bacterias y heces fecales.

    Aseveró que, de hecho, estas acciones pueden estar directamente relacionadas con el brote de enfermedades gastrointestinales que se ha empezado a ver en los últimos días en la demarcación.

    En tal sentido sostuvo que hasta hoy se tienen detectados tres casos sospechosos de cólera y 11 cuadros de diarreas crónicas. Indicó que las sospechas de la primera enfermedad, reúnen todos los criterios para ser consideradas como tales, aunque hasta no recibir los resultados de los estudios, no dejarán de ser sospechas, por lo que pidió no ser alarmistas ni generar psicosis.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.