Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pepenadores en riesgo por desechos en Tula: Salud

    Pepenadores en riesgo por desechos en Tula: Salud

    15 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á, Martínez. Tula de Allende. Alertó el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, sobre el alto riesgo que corren los pepenadores, “que han estado rescatando” enseres domésticos desechados por sus propietarios tras el desbordamiento de los ríos Tula y Rosas, de la semana anterior.

    En entrevista, el funcionario dijo que las personas que estén incurriendo en dicha práctica, deben hacer un esfuerzo por desechar a la brevedad posible todo lo recolectado, pues está contaminado con virus, bacterias y heces fecales.

    Aseveró que, de hecho, estas acciones pueden estar directamente relacionadas con el brote de enfermedades gastrointestinales que se ha empezado a ver en los últimos días en la demarcación.

    En tal sentido sostuvo que hasta hoy se tienen detectados tres casos sospechosos de cólera y 11 cuadros de diarreas crónicas. Indicó que las sospechas de la primera enfermedad, reúnen todos los criterios para ser consideradas como tales, aunque hasta no recibir los resultados de los estudios, no dejarán de ser sospechas, por lo que pidió no ser alarmistas ni generar psicosis.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.