Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Está en proyección la habilitación de una ciclovía aledaña a las vías del tren que cruzaba por Tula, la cual comprendería cerca de 9 kilómetros y que iría desde la colonia Teocalco hasta la comunidad de San Andrés y que correría aledaña a las vías del tren informó el alcalde Manuel Hernández Badillo.
En entrevista, el edil informó que, para concretar el proyecto, primero se necesitaría que Ferrosur -empresa propietaria de la infraestructura ferroviaria de la demarcación- otorgará en comodato al municipio su equipamiento.
En ese sentido el Ejecutivo dio a conocer que, en próximos días, sin precisar fecha, sostendrá una reunión con representantes de Ferrosur para tratar este y otros temas relacionados con los activos de la empresa de ferrocarriles en la antigua Ciudad de los Atlantes.
Dijo que el proyecto de la ciclovía forma parte de las obras insignia que se ejecutarían en su administración, entre los cuales también se encuentran un recinto ferial, una pista de atletismo y la edificación de una alberca olímpica municipal.
Asimismo, detalló que, aunque ya se cuenta con el proyecto para el circuito para ciclistas, aún no se tienen los montos de inversión porque la creación del expediente técnico estaría supeditado a la autorización de Ferrosur.
Hernández Badillo dijo que otros temas que se tocarán con Ferrosur será la invasión de su derecho de vía por parte de particulares -anomalía que principalmente está presente en las zonas de El Huerto Nantzha, la antigua Estación Tula, la colonia Villas de El Salitre, y Teocalco.
También se tocaría la posible continuidad del bulevar Las Vías en el tramo que comprende de la zona centro y el Club de Leones.
El subdirector de los Servicios Regionales de Educación en la zona de Tula, Octaviano Ángeles López, sostuvo en entrevistas que aún no tienen instrucciones precisas para dictar un eventual regreso a clases presenciales por parte de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).
Pese a que, de acuerdo con la dependencia estatal de educación, tiene previsto que el regreso a clases presenciales, tras la pandemia de coronavirus, sea hasta el mes de agosto, Octaviano Ángeles reiteró que no les han dado instrucciones precisas en ese sentido.
No obstante, el funcionario público sostuvo que el retorno a las aulas es algo que están preparando para que este sea lo más seguro posible, con los protocolos sanitarios suficientes para evitar contagios y muertes en el alumnado o los profesores debido a la covid – 19.
“El regreso a las aulas es algo que estamos alistando con todo y que no hay una indicación que confirme o descarte que el retorno a clases presenciales será en agosto próximo”.
Aunque no es de su competencia, sobre el tema, el alcalde de Tula, Manuel Hernández Badillo aseveró que las escuelas del municipio y las del estado, de momento, no están en condiciones de reaperturar sus puertas, puesto que, a poco más de un año de que se interrumpió el ciclo lectivo 2020, por la presencia del SARS – CoV – 2, los centros de educación están abandonados.
Además, dijo que la mayor parte de ellas han sido saqueadas, vandalizadas, y prácticamente en ruinas por todo este tiempo sin mantenimiento.