Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Peña del Aire puede ser “Cielo Oscuro”

    Peña del Aire puede ser “Cielo Oscuro”

    19 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Participa la Peña del Aire en la fase final para obtener la denominación de “Cielo Oscuro”, primer espacio a nivel nacional en conseguirla por sus propiedades naturales propicias para la exploración del astroturismo.
    Miguel Torruco Marqués y Elizabeth Quintanar, titulares de las secretarías de Turismo federal y estatal, acudieron a “Peña del Aire” donde informaron que está en la fase final para obtener la denominación de la International Dark-Sky Association en conjunto con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
    El funcionario federal destacó que el nombramiento de este espacio turístico es resultado del cumplimiento de los principios de sostenibilidad y preservación ambiental, lo cual permite a su vez, conservar la identidad histórica y cultural de la comunidad de Huasca.
    Agregó que este reconocimiento significará un valor agregado para la Peña del Aire, pues además de ser un atractivo turístico, permite observar la bóveda celeste sin la intervención de la contaminación lumínica que prolifera en las ciudades, lo que será una oportunidad para la comunidad científica y académica.
    Por su parte, Quintanar Gómez afirmó que este sitio será a nivel mundial, una muestra del respeto al ciclo natural del equilibrio de los ecosistemas, sin afectar los períodos naturales de luz y oscuridad, lo que permitirá preservar las especies de flora y fauna de la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.