*Cambio de estrategias en la vigilancia incrementó la apertura de tomas clandestinas y la presencia de huachicoleros en Tlahuelilpan.
Tlahuelilpan.– El presidente municipal Juan Pedro Cruz Frías responsabilizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al Ejército Mexicano de la reactivación de la actividad huachicolera en esta demarcación.
La atribuyo a un cambio de estrategia en la vigilancia o a la relajacion de la misma en los 2 kilómetros de ductos propiedad de la paraestatal que cruzan el municipio, que han traído consigo un aumento en las tomas clandestinas detectadas en las últimas semanas y por tanto un mayor riesgo para la población civil.
El edil aseveró que algún movimiento en la logística de seguridad y resguardo a las instalaciones de la exparaestatal debieron de haber hecho ambas instancias, que a últimas fechas ha habido varias tomas clandestinas, aun y cuando y el Huachicol casi quedaba erradicado hace unos meses.
Cruz Frías señaló que, de hecho, después de la tragedia del 18 de enero de 2019, en que perdieron la vida 137 personas, en la explosión de San Primitivo, estuvieron poco más de un año dos meses sin derrames de combustible por tomas ilegales en las tuberías de Pemex.
No obstante, reiteró que no sabe qué fue lo que pasó, si cambiaron de mandos o estrategias en el Ejército o si es que simplemente se relajó la seguridad sobre el entramado de oleoductos.
Sobre la toma clandestina que fue descubierta la madrugada del pasado lunes, muy cerca de la zona cero en San Primitivo, reprochó que ni esa apertura ilegal pudieron atender antes del derrame de combustible, pese a que ya había sido reportada a Pemex por el gobierno municipal.
Por Miguel Á. Martínez.