*Canirac, acusa que se afectará a más de 5 mil personas; siguen «cacerolazos»
De continuar las restricciones en los restaurantes de Hidalgo, por la emergencia sanitaria está en riesgo la pérdida de las fuentes de empleo de mil 100 trabajadores, solo de las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Restsurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló el presidente del organismo Carlos Méndez Tejeda.
El dirigente recordó que 33 municipios de la entidad se encuentran en semáforo rojo como el área metropolitana de Pachuca, Tula, Tizayuca, Tulancingo y los Pueblos Mágicos, por lo que continuarán las manifestaciones pacíficas para llamar la atención de las autoridades, con quienes se prevé una reunión la semana próxima, porque están en riesgo de no tener ingresos más de cinco mil personas.
“Hemos tenido varias reuniones con el titular de Salud, Alejandro Efraín Benítez Herrera, quien nos ha hecho informativa la parte de cómo evitar los contagios. El martes le propusimos varias formas de trabajar, de lunes a viernes al 30 por ciento de ocupación y posteriormente limitarnos sábado y domingo solo alimentos para llevar, así de esa forma ir abriendo gradualmente hasta tener un horario completo”.
La cámara busca otro encuentro con Sergio Vargas Téllez, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, para abrir de manera escalonada los negocios, pues en la circular se les informó que tenían que mantener el cierre de tres a cuatro semanas.
El empresario pidió “piso parejo” porque a negocios informales, como tianguis, se les permite aforo de 30 por ciento, por lo que consideraron que los restaurantes también deben contar con esa oportunidad.
Si no se permite el cierre, se perderían los mil empleos que se añaden a los mil 200 eliminados en el transcurso de 2020 entre los 220 agremiados de la cámara, informó el dirigente.
Por Oliver García